Mostrando entradas con la etiqueta Lectura en familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura en familia. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

23 libros que me encanta leer a mis hijas

Son muchos los libros que podemos leer a nuestros hijos o alumnos a lo largo de la vida. En esta ocasión, he seleccionado 23, podrían ser más, pero estos son muy especiales para mí y para mis niñas. Aquí os los dejo:

1. El dragon zog: me encanta leérselo por las ilustraciones sus ilustraciones tan coloridas y divertidas, pero sobre todo porque les enseña la importancia de esforzarse para conseguir lo que queremos.

2. El secreto: me encanta leérselo por la simplicidad que desprende, por su formato y por que nos permite ver que incluso los secretos mejor guardados pueden crecer demasiado y al final se descubren.

3. El zoo de Joaquín: me encanta leérselo por su ritmo poético, por la creatividad de sus ilustraciones y porque permite desarrollar la creatividad de los niños.

4. El circo de los contrarios: me encanta leérselo porque es una manera muy sencilla, visual y divertida de que aprendan conceptos básicos útiles para su vida.

5. Pequeño árbol: me encanta leérselo porque abrir sus solapas es la mejor manera de descubrir las cuatro estaciones del año.

6. El pez Arcoiris: me encanta leérselo porque es un libro precioso y porque trabaja el concepto de la amistad y el valor de compartir.

7. La visita de Oso: me encanta leérselo porque las ilustraciones te llevan a la casa de Oso y parece que estás allí. Es un libro muy divertido que también trabaja el valor de la amistad.

8. Elmer: me encanta leérselo porque es un libro muy especial que nos permite hacer ver a los niños que todos somos diferentes y que en esa diferencia está nuestra riqueza.

9. El caballero y el dragón: me encanta leérselo porque es un libro que habla sobre miedos, amistad y relaciones familiares de una manera muy bonita y cercana.

10. Algún día: me encanta leérselo porque es un libro sobre el amor de una madre por su hija. Las ilustraciones de P. H. Reynolds son maravillosos y el texto Alison Mcghee, también.

11. Mi amor tiene las orejitas bailonas y rosadas: me encanta leérselo porque es un libro con rimas y adivinanzas que tiene un final fantástico que a mis hijas les encanta.

12. ¡Abracadabra!: me encanta leérselo porque es un libro muy original para aprender el nombre de los animales y otros objetos haciendo magia.

13. Rescate animal: me encanta leérselo porque es una manera sencilla y divertida de convertir a nuestros niños en rescatadores de animales jugando con láminas transparentes.

14. Frederick: me encanta leérselo porque es un libro que habla de la importancia de la comunicación, de la compañía y de las cosas que parecen insignificantes, pero que al final no lo son.

15. El oso que amaba los libros: me encanta leérselo porque es un libro mágico,  con unas ilustraciones muy cálidas que nos permiten sentir la lectura como algo muy afectivo.

16. El monstruo de colores: me encanta leérselo porque ayuda a los niños a no liarse con las emociones y a entenderlas.

17. Delante de mi casa: me encanta leérselo porque es un libro muy original que nos anima a descubrir que hay detrás de cada página.

18. El ratón que quería un palacio: me encanta leérselo por el gran mensaje que transmite; "Para ser rey no hace falta tener un palacio".

19. Las princesas también se tiran pedos: me encanta leérselo porque es muy divertido y porque nos permite ver a las princesas de otra manera.

20. El grúfalo: me encanta leérselo porque es un libro con mucho ritmo, con una historia que nos deja un gran aprendizaje y porque todos los personajes que aparecen dan mucho juego.

21. La hija del Grúfalo: me encanta leérselo porque es una continuación del Grúfalo y mi hija se siente muy identificada con la hija del Grúfalo. La historia es muy bonita.

22. ¿Quién se esconde?: me encanta leérselo porque es un libro que les ayuda a descubrir el mundo jugando al escondite y sorprendiéndose con todo lo que se esconde en el libro.

23. Osos: me encanta leérselo porque describe la relación que yo quiero construir con mi hija, basada en la ternura, el cariño, la aventura y el juego.
 

jueves, 31 de diciembre de 2015

12 libros infantiles mágicos

1. El hombre de la flor: libro sin palabras ilustrado por Mark Ludy. Recomendado de 0 a 102 años, esta obra te hará disfrutar de un mundo lleno de sensibilidad y fantasía en el que un hombre cambia un mundo gris y triste, donde no hay comunicación, ni palabras, ni alegría, ni risas de niños y mucho menos imaginación. Esta obra está llena de significado e historias. Es una invitación a creer en la esperanza de que todo puede cambiar en un instante con que solo pongamos algo de amor e ilusión. 

2. Mis robots en Pijamarama: nos situamos en un escenario futurista para crear, dibujar y colorear sorprendentes máquinas que cobran vida con la técnica del "ombro-cinéma" y una "lámina mágica" que produce un asombroso juego óptico. Un libro lúdico e interactivo que se puede personalizar.
3. El libro sin dibujos: ¡peligro! ¡Este libro tiene una apariencia muy seria pero, en realidad, es totalmente ridículo! Si un niño te propone leerlo, que sepas que te está jugando una mala pasada. Acabarás diciendo palabras tontorronas y ¡haciendo que todos los que están a tu alrededor rían y rían sin parar! Sorprendentemente simple e ingenioso al mismo tiempo. El libro sin dibujos provoca la risa cada vez que lo abrimos, crea una experiencia agradable e inspiradora para compartir. Sirve para introducir a los más pequeños en la poderosa idea de que la palabra escrita puede resultar una fuente inacabable de travesuras y alegría. 

4. En el bosque de perezoso: cada año desaparecen en el mundo 13 millones de hectáreas de bosque. Un 90% de la deforestación es ilegal. Esta destrucción amenaza la supervivencia de numerosas especies, entre ellas el perezoso de tres dedos. Pero aún no es demasiado tarde para impedir la devastación. Maravilloso libro pop-up en cartoné.

5. El jardín del abuelo: el abuelo pasa todo el día en su jardín con las tijeras de podar en sus manos. Antes tuvo una vida espléndida que ahora ya no recuerda o al menos no puede nombrarla... Por eso pasa las horas diseñando misteriosas formas en setos y arbustos que le permiten habitar los territorios perdidos en el pasado y compartirlos. Un libro tan enigmático como bello, que explora las formas de comunicación que vencen al envejecimiento y el olvido.

6. Un libro: al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar ese círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. ¿Qué niño o adultos curioso podría resistirse a semejante desafío? Para saber la respuesta simplemente hay que dar la vuelta a la página ¡Y así empieza la magia! Círculos rojos, amarillos y azules se desdoblan, cambian de lugar, se colocan en fila, crecen e incluso están a punto de caerse por el borde del libro o volar hasta desaparecer. Todo depende de lo que el lector haga, si los aprieta, los frota, sopla sobre ellos o los agita. Este baile de círculos se va encadenando en una divertida complicidad con el lector de una forma espectacular y sorprendente. Es un libro para hacer de la lectura un juego y un placer.

7. El Monstruo de Colores: el Monstruo de Colores no sabe que le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

8. Imagina: este libro es una joya ilustrada. Después de una breve introducción los textos desaparecen para dar paso a imágenes evocadores y sugerentes que invitan al lector a dejar volar su imaginación. Ofrece múltiples lecturas. Un verdadero tesoro que merece la pena tener.

9. Flashlight: este libro es un poema visual que ofrece preciosas y originales ilustraciones. La linterna  va contando una historia simple, pero profunda acerca de la curiosidad de un niño y la superación de sus miedos.

10. Harold y el lápiz morado: el pequeño Harold dibuja todo lo que imagina y nos lleva con él, casi de la mano, por ese mundo sencillo que con su candidez traspasa las páginas del libro. Publicado en 1953, la editorial Ediciones Jaguar rescata esta obra encantadora para que los lectores de España y América disfruten de este guiño imaginativo, más allá de la edad que se tenga.

11. Zoom: una cámara se acerca paso a paso a nuestro planeta y descubre mundos cada vez más pequeños, uno dentro del otro, y uno aún más diminuto dentro del anterior. ¿Hasta dónde es posible llegar? Hasta donde tú quieras. Un libro que se adentra en la imaginación.

12. Adivina cuanto te quiero (desplegable): a veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.

12 libros infantiles mágicos

1. El hombre de la flor: libro sin palabras ilustrado por Mark Ludy. Recomendado de 0 a 102 años, esta obra te hará disfrutar de un mundo lleno de sensibilidad y fantasía en el que un hombre cambia un mundo gris y triste, donde no hay comunicación, ni palabras, ni alegría, ni risas de niños y mucho menos imaginación. Esta obra está llena de significado e historias. Es una invitación a creer en la esperanza de que todo puede cambiar en un instante con que solo pongamos algo de amor e ilusión. 

2. Mis robots en Pijamarama: nos situamos en un escenario futurista para crear, dibujar y colorear sorprendentes máquinas que cobran vida con la técnica del "ombro-cinéma" y una "lámina mágica" que produce un asombroso juego óptico. Un libro lúdico e interactivo que se puede personalizar.
3. El libro sin dibujos: ¡peligro! ¡Este libro tiene una apariencia muy seria pero, en realidad, es totalmente ridículo! Si un niño te propone leerlo, que sepas que te está jugando una mala pasada. Acabarás diciendo palabras tontorronas y ¡haciendo que todos los que están a tu alrededor rían y rían sin parar! Sorprendentemente simple e ingenioso al mismo tiempo. El libro sin dibujos provoca la risa cada vez que lo abrimos, crea una experiencia agradable e inspiradora para compartir. Sirve para introducir a los más pequeños en la poderosa idea de que la palabra escrita puede resultar una fuente inacabable de travesuras y alegría. 

4. En el bosque de perezoso: cada año desaparecen en el mundo 13 millones de hectáreas de bosque. Un 90% de la deforestación es ilegal. Esta destrucción amenaza la supervivencia de numerosas especies, entre ellas el perezoso de tres dedos. Pero aún no es demasiado tarde para impedir la devastación. Maravilloso libro pop-up en cartoné.

5. El jardín del abuelo: el abuelo pasa todo el día en su jardín con las tijeras de podar en sus manos. Antes tuvo una vida espléndida que ahora ya no recuerda o al menos no puede nombrarla... Por eso pasa las horas diseñando misteriosas formas en setos y arbustos que le permiten habitar los territorios perdidos en el pasado y compartirlos. Un libro tan enigmático como bello, que explora las formas de comunicación que vencen al envejecimiento y el olvido.

6. Un libro: al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar ese círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. ¿Qué niño o adultos curioso podría resistirse a semejante desafío? Para saber la respuesta simplemente hay que dar la vuelta a la página ¡Y así empieza la magia! Círculos rojos, amarillos y azules se desdoblan, cambian de lugar, se colocan en fila, crecen e incluso están a punto de caerse por el borde del libro o volar hasta desaparecer. Todo depende de lo que el lector haga, si los aprieta, los frota, sopla sobre ellos o los agita. Este baile de círculos se va encadenando en una divertida complicidad con el lector de una forma espectacular y sorprendente. Es un libro para hacer de la lectura un juego y un placer.

7. El Monstruo de Colores: el Monstruo de Colores no sabe que le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

8. Imagina: este libro es una joya ilustrada. Después de una breve introducción los textos desaparecen para dar paso a imágenes evocadores y sugerentes que invitan al lector a dejar volar su imaginación. Ofrece múltiples lecturas. Un verdadero tesoro que merece la pena tener.

9. Flashlight: este libro es un poema visual que ofrece preciosas y originales ilustraciones. La linterna  va contando una historia simple, pero profunda acerca de la curiosidad de un niño y la superación de sus miedos.

10. Harold y el lápiz morado: el pequeño Harold dibuja todo lo que imagina y nos lleva con él, casi de la mano, por ese mundo sencillo que con su candidez traspasa las páginas del libro. Publicado en 1953, la editorial Ediciones Jaguar rescata esta obra encantadora para que los lectores de España y América disfruten de este guiño imaginativo, más allá de la edad que se tenga.

11. Zoom: una cámara se acerca paso a paso a nuestro planeta y descubre mundos cada vez más pequeños, uno dentro del otro, y uno aún más diminuto dentro del anterior. ¿Hasta dónde es posible llegar? Hasta donde tú quieras. Un libro que se adentra en la imaginación.

12. Adivina cuanto te quiero (desplegable): a veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.

miércoles, 15 de octubre de 2014

5 libros infantiles que todo adulto debe leer

¿Quién ha dicho que el cuento o la literatura infantil es patrimonio exclusivo de los niños? El adulto que la desconoce no sabe lo que se pierde. El mundo de "Había una vez..." es mágico y nos enseña a vivir y a cuidar la vida. Cuando somos niños nos sumergirnos en el mar de la imaginación, pero cuando crecemos dejamos de hacerlo y eso es uno de lo mayores errores que podemos cometer. La literatura infantil es una fuente de placer, juego y entretenimiento. Un medio para despertar la creatividad. Y un soporte educativo de valores y contravalores. Os animamos a leer historias para niños. ¿Empezamos por estas cinco?

1. ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO - Libro para compartir y aprender a través de los afectos. Habla del amor entre una madre y su hijo con mucha sensiblidad y ternura. A veces intentamos encontrar la manera de describir el tamaño de nuestros sentimientos, pero el amor no es algo fácil de medir. Madre e hijo comienzan a comparar el tamaño de su amor con cosas cada vez más grandes, pero... ¿hasta dónde llegan? 
Autor: Sam McBratney.
Ilustraciones: Anita Jeram.
Libro ganador del premio ABBY Award.
2. ¿A QUÉ SABE LA LUNA? - Esta poética fábula de animales enseña a los niños y adultos una gran moraleja: todos somos diferentes, pero unidos podemos conseguir cualquier objetivo, por imposible que parezca. En esta historia sucede lo que parecía imposible: ¡los aminales llegan a tocar la luna! ¿Cómo lo consiguen?
Autor e ilustrador: Michael Grejniec.
3. ELMER -  Este libro colorista, alegre y atractivo nos habla de la diversidad y del respeto. Con simpatía y cariño enseña a los niños y adultos que todos somos diferentes, que cada uno es especial, y que precisamente por esa razón, nos quieren los demás. Elmer es diferentes, es un elefante de colores. Elmer no es del color de los elefantes.
Autor e ilustrador: David Mckee.
Libro ganador de varios premios, entre ellos el premio por excelencia Hans Christian Andersen.
4. EL GRÚFALO - Un animalito tan pequeño y débil como un ratón puede ser el más fuerte porque es el más listo. Esta historia enseña a los niños y adultos que pensar nos ayuda a vencer el miedo y a resolver problemas. El ratón es muy listo y utiliza su ingenio para conseguir que lo respeten. 
Autora: Julia Donaldson.
Ilustraciones: Alex Sheffler.
Ganador de varios premios: Medalla de oro Smarties, Blue Peter...
Cuenta con página web con juegos, canciones, animación, etc. http://ayudaparamaestros.blogspot.com.es/2012/05/el-grufalo.html
5. EL PRINCIPITO - El libro por excelencia. Cautiva su sencilla sabiduría y su sensibilidad. Es un libro único. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos. Es un libro para todos: niños con imaginación, jóvenes inquietos y adultos sensibles que quieren y necesitan volver a mirar el mundo con ojos de niño. La aparente sencillez del relato encierra una gran complejidad que ha sido ampliamente analizada e interpretada. Nos habla del sentido de la vida, de la amistad y del amor. 
Autor e ilustrador: Antoine de Saint-Exupery.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...