Mostrando entradas con la etiqueta Colecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colecho. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2016

DIY: Transformación de cuna de IKEA en cuna de colecho

Como comenté en el post anterior, hemos transformado una cuna de IKEA en una cuna de colecho. Al llegar del hospital me arrepentí de no haber comprado una cuna de colecho. Necesitaba saber si respiraba, quería ver su carita cerca de la mía al dormir. Todo lo que una madre necesita es estar cerca de su hija tras haber dado a luz. ¿Nueve meses con ella dentro y lo primero que hacemos es separarnos para pasar uan gran parte del día? Como al principio me daba miedo aplastarla no dormía nada más que las siestas con ella... ese momento mágico del día en el que sus despertares eran auténticas fiestas. Con el tiempo le fui perdiendo el miedo y el primer catarro nos hizo tomar la decisión: no hay mejor manera de que descansemos que durmiendo todos juntos. Pero la cama se nos quedó un poco pequeña con una pequeña inquieta entre nosotros y nos decidimos en transformar su cuna.

Ahí va la explicación. Amélie tiene una cuna de IKEA normal. Le desatornillamos uno de los laterales. ¡Ojo! sólo la parte de arriba pues la de abajo la dejamos atornillada para que no se abriera la cuna, ya que si le quitas uno de sus soportes, se abre. Para compensar el anclaje superior, compramos unas escuadras en una ferretería y se las atornillamos al somier de la cuna. El lateral descartado lo dejamos debajo de la cuna (puesto que una parte seguía estando atornillada para servir de anclaje).
 
Finalmente atamos las patas de la cuna a las patas de la cama con una cuerda normal, también se puede hacer con bridas. Juntamos los colchones y ¡listo!
Creo que ha quedado claro que las "chapucillas" no son lo nuestro, somos muy poco manitas la verdad, pero damos una solución práctica a los problemas que nos van surgiendo. ¡Y a dormir en amor!
¡Esperamos que os sirva de ayuda!

domingo, 6 de julio de 2014

Libros para novatos: "Tú eres la mejor madre del mundo"

Este es el libro por excelencia, la Biblia de toda madre, el libro de cabecera, este es, es él. Mi ángel de Denia me lo mandó y fue el mejor regalo que me pudieron hacer. Me regaló sabiduría de este maravilloso pediatra que lo primero que hace es confiar en nosotras,  las madres.

Es el libro más completo que he leído sobre crianza. Toca absolutamente todos los temas desde el rigor científico propios de un pediatra y con el lenguaje entendible de una madre. Lo tiene todo, no le encuentro defectos, es perfecto. No se inclina por ninguna corriente, hace una llamada al sentido común y aboga por lo mejor para cada bebé en cada circunstancia. Habla del nacimiento respetado del niño y de los tres primeros años de crianza: el sueño, la lactancia, la alimentación, la educación, las enfermedades, el crecimiento, los celos, la conciliación familiar y laboral... en definitiva, la vida. Da respuestas a todo desde el punto de vista de su gran experiencia.

Jose María Paricio es un pediatra formado en el Hospital La Fe de Valencia, Doctor en Medicina y Diplomado en Estadística en Ciencias de la Salud. Ha colaborado con el Ministerio de Sanidad en el Observatorio de Salud de la mujer y en la Guía de práctica clínica sobre la atención al Parto Normal. Es miembro del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría y fue Jefe de servicio durante 20 años del hospital Marina Alta de Alicante, donde junto a su equipo logró l aacreditación IHAN de OMS/UNICEF en 1999. En el año 2000 creó  la página de compatibilidad de medicamentos y otros productos con la lactancia www.e-lactancia.org y en 2003 de la página sobre arte y cultura de la lactancia: www.telasmos.org

¡Os lo recomiendo!

jueves, 27 de marzo de 2014

Nosotros dormimos en amor

No hay tema más tabú en la maternidad que el colecho. Es un punto de inflexión en cualquier conversación maternal que se precie: "¿Qué tal duerme tu niña? -Muy bien, con nosotros, en amor. -Uy qué malas costumbres, luego no va a saber dormir sola" Ese momento en el que todo el mundo se cree con derecho de juzgar lo que hagas en tu casa, tu habitación ¡tu cama!

Pues bien, nosotros empezamos a dormir con nuestra pequeña cuando se puso mala y tenía que dormir incorporada y ... nos gustó y a ella también. Y, lo más importante: descansamos más y mejor. Se acabaron los paseos a media noche para volverla a dormir, se acabó el levantarse a cada toma. No hay nada más bonito que dormir junto a las personas que más quieres y nosotros somos felices así. Hicimos un apaño y hemos convertido una cuna de IKEA en una cuna de colecho.

El colecho, esa palabra tan fea que define un acto tan bonito, tan natural, está recomendado para mantener la lactancia materna, conseguir un buen descanso, favorecer el apego materno-filial y paterno-filial y lograr que en un futuro nuestros hijos tengan un sueño tranquilo y feliz. 

¿Por qué tenemos que "enseñar" a nuestros bebés que llevan nueve meses en nuestro interior a dormir separados de nosotros cuando los adultos preferimos la compañía de quien nos ama? ¿Acaso nos gustaría más dormir rodeados de barrotes y como única compañía un muñeco de peluche y un intercomunicador? Son incoherencias de una sociedad moderna que se empeña en separar lo que la naturaleza une.

Pero eso sí, cada uno en su casa que haga lo que le funcione. ¡Cada uno manda en su cama!

Gaëlle.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...