Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Calendario de adviento DIY

Ya llega la Navidad, la época más feliz de los niños. Desde que nació Amélie, la Navidad ha adquirido un toque mágico en nuestra casa. Y ahora con Juliette se dobla la felicidad. Nos encanta verlas disfrutar con la iluminación, la decoración, las experiencias navideñas... así que este año decidí hacer un calendario de Adviento para que cada día se levantaran con una nueva ilusión. Ya lo quise hacer el año pasado pero no me dio tiempo. Y este año he hecho un esfuerzo por tenerlo a tiempo porque cada año disfrutan más de estos momentos y merece la pena la pérdida de sueño por ver su cara. En un primer momento quería hacerlo cosiendo y bordando, pero me resultó imposible dedicarle tanto tiempo, así que de momento, la pistola de silicona me saca de estos aprietos.

El material necesario es:
  • Fieltro de varios colores (o gomaeva, o los dos)
  • Pintura de tela
  • Pistola de silicona
  • Mucha imaginación
Decidí hacerlo en forma de pino porque el sitio que me quedaba libre en el salón era una columna entre el perchero y la vitrina así que la forma alargada del árbol era la más adecuada. La forma de pino la conseguí doblando el fieltro verde por la mitad y haciendo picos. Después recorté cículos grandes y pequeños. Los grandes en fieltro y los pequeños en gomaeva de purpurina. En los grandes hice dibujos navideños: una estrella, un árbol, un Papá Noël, un muñeco de nieve, unos bastones de caramelo, un calcetín navideño, una galleta con forma de hombrecillo de jenjibre, un ángel, una vela, acebo, campanas y un osito. El efecto festivo se lo da la pintura con purpurina dorada, plateada y negra. Pero los dibujos no están pintados, son recortes en fieltro de colores. Cada pieza está recortada, de cada color diferente, incluso la llama de la vela o el pelo del ángel. Luego le doy un toque con la pintura brillante. Además hay que escribir el número de cada día con la pintura. En la gomaeva también utilicé la pintura de tela pero no seca igual, para otra ocasión utilizaré otra. Las "bolas" las pequé en el árbol solo por la parte inferior, como si se tratara de bolsillos para poder introducir por la parte superior los papeles de las adventadas o las diferentes sorpresas. Luego le añadí un tronco y una maceta y ¡listo! Lo pegué a la pared con cinta adesiva de doble cara de sujeción extra fuerte y con velcro de pegar.

Después vino la parte más complicada, comerme el coco con las adventadas. Una parte decidí darle chocolatinas con formas originales: lápices, sardinas, paraguas, princesas, monedas y un bastón de caramelo. Y luego están las otras, las experiencias. De momento (no las tengo todas, no se me han ocurrido más) tengo:
  • Recoger piñas
  • Escribir la carta a Papá Noël y a los reyes.
  • Montar el belén
  • Poner el árbol de Navidad
  • Hacer galletas
Y me quedan por hacer alguna más como: visitar un belén conocido en la provincia, ir a comer tortillas o ver la cabalgata de Papá Noel que este año se estrena en nuestra ciudad. 

Amélie está feliz y Juliette lo disfrutará el año que viene algo más. Ella está feliz viendo todo lo que brilla a su alrededor. 

¡Feliz Navidad a todos!

miércoles, 30 de diciembre de 2015

6 juguetes de madera muy divertidos y duraderos

1. Reloj calendario.
2. Torre de frutas.
3. Smart car.
4. Cactus equilibrista.
5. El caracol de las formas.
6. Circuito de canicas Vértigo.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Los mejores juegos educativos para niños y adultos para regalar estas navidades

Todos los juegos que aquí se presentan contribuyen al desarrollo integral y son una potente herramienta para el desarrollo de las competencias clave. Inciden en el aprendizaje de los siguientes componentes competenciales: habilidades, actitudes, valores y estrategias de aprendizaje. ¿Cuál añadiríais vosotros?

1. DIAVOLO: permite trabajar la agilidad de cálculo y la comprensión de cantidades.
2. DIXIT: juego que permite expresar sentimientos y emociones a través de diferentes códigos. Sirve para identificar el punto de partida de un grupo ante diferentes conceptos y temas. Ideal para trabajar la empatía y la interculturalidad.
3. DOBBLE: permite desarrollar la atención, la observación y la rapidez mental. 
4. WHAT'S UP: muy útil para adquirir vocabulario nuevo y para fomentar la construcción colectiva y la creatividad. 
5. SPEED CUPS: juego muy divertido y dinámico para mejorar la atención y la rapidez mental.
6. PIKO PIKO: permite desarrollar el cálculo mental, la atención, la socialización y la capacidad des estrategia.
7. TANTRIX: un gran juego que desarrolla el pensamiento estratégico, la capacidad espacial, la resolución de problemas abstractos y diferentes habilidades de planificación y memoria.
8. FANTASMA BLITZ: permite desarrollar la atención, la capacidad de observación y la concentración mental.
9. DUPLIK: juego para trabajar las capacidades descriptivas, la formulación de preguntas y la comprensión.
10. UBONGO: ideal para desarrollar el razonamiento lógico y la percepción visual y espacial.
11. TIMELINE: permite trabajar la temporalidad y la interrelación de hechos culturales y sociales.
12. LA ISLA PROHIBIDA: fantástico juego para cooperar y dialogar.
13. STORY CUBES: un juego muy conocido que sirve para adquirir vocabulario, construir de manera colectiva y aprender diferentes lenguas.
14. LETRA A LETRA: juego para trabajar el reconocimiento de palabras y la adquisición de vocabulario. 
15. BRAINBOX: permite trabajar la observación, la retención y la memoria.

martes, 1 de diciembre de 2015

6 libros infantiles para leer y regalar en Navidad


1. SUEÑOS DE NIEVE: escrito por el gran Eric Carle. Es un libro para celebrar en familia la Navidad y con muchas sorpresas (transparencias, luces, botón sorpresa, música, etc.).
2. LA MEJOR NAVIDAD: libro que nos hace reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad. Escrito por Chin-Yuan Chen.
3. CARTAS DE PAPÁ NOEL: libro que recopila las cartas que durante más de veinte años Tolkien escribió a sus hijos haciéndose pasar por Papá Noel.
4. EL EXPRESO POLAR: un niño viaja en tren al Polo Norte para recibir un regalo muy especial de Papá Noel. Un libro maravilloso, tanto por el texto como por las increíbles ilustraciones.
5. CUANDO A MATÍAS LE ENTRARON GANAS DE HACER PIS EN LA NOCHE DE REYES: divertido cuento de navidad que narra la emoción con la que los niños esperan un acontecimiento tan especial como la visita de los Reyes Magos.
6. CUENTOS DE INVIERNO: cuentos mágicos y conmovedores de todo el mundo.

5 juguetes originales para regalar a los más pequeños

1. ARCOÍRIS: para trabajar la motricidad fina, el reconocimiento de las formas, los colores,  la imaginación, etc.

2. BLOQUES TRANSPARENTES: caja de madera con cajitas transparentes individuales llenas de canicas o bolitas que producen diferentes sonidos. 

3. FORMAS GEOMÉTRICAS PARA ENCAJAR: estimula la habilidad de reconocer colores y formas y de resolver problemas. Ayuda a los niños a diferenciar los tamaños.

4. ÁRBOL EQUILIBRISTA: juego que desarrolla las habilidades motoras.

5. ROCKER BARCO: promueve la motricidad fina, la resolución de problemas y la creatividad.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...